Desde la época clásica a la moderna
(Segunda parte)
LITERATURA CLÁSICA
(Del siglo III hasta el siglo XII)
任何事物都有它的美麗,但不是每個人都可以看到它
(Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla)
CONFUCIO
Texto antiguo chino donde la composición es en líneas verticales.
Debido a causas sociales y económicas durante los siglos I y II de. C. hicieron que cayera la Dinastía Han, provocando un desorden político interno y la invasión de países extranjeros. Esto provocó, en el pensamiento filosófico, un vacío del confucionismo. Este se sustituyó por el taoismo y por el budismo, una corriente filosófica nueva en China.
Desde el siglo III al siglo VII d. C. el país estuvo dividido en estados rivales sufriendo continuas invasiones de los tártaros. Aún así, su producción literaria fue importante donde hubo un florecimiento de la poesía y la prosa que hicieron de la época medieval como uno de los más brillantes de la historia de la literatura china.

El mejor poeta de estos siglos fue Tao Qian que cantaba a la naturaleza y a la vida. Su mejor obra es A la sombra de un melocotonero en flor donde el poeta buscaba una utopía de la vida misma. Pero la mejor poesía se escribió durante la dinastía Tang, el siglo de oro de la poesía china, un período de prosperidad, auge económico, cultural y social, sobre todo en el apartado literario. De esa época se conserva unos 50.000 poemas de más de 2.000 poetas. De todos ellos los más influyentes y famosos fueron Wang Wei, con sus maravillosas pinturas y composociones, Li Bai, gran poeta del amor y la amistad, considerado el mayor poeta de la dinastía Tang, el cual se rebeló contra los convencionalismos poéticos y Du Fu, humanista e historiador, el cual expresaba su amor infinito por la humanidad y sus inquietudes por las injusticias con un realismo sobrecogedor. A pesar de que conocieron guerras y rebeliones sociales su juventud la vivieron en pleno esplendor de la dinastía. Posteriores a estos grandes poetas fueron el escritor Han Yu y el poeta Bai Juyi.

Durante la época de la Dinastía Song el cu alcanzó su mayor popularidad. Solían ser poemas largos, cantados con melodías populares, y por lo general, su temática era amorosa o sobre cortesanos. El mejor poeta de esta época fue Su Shi (Su Dongpo), el cual, reformó la poesía que había en esos momentos que pecaba de muy rígida en su composición. En el siglo XI se hizo un cu no tan musical y sí más escrito sin necesidad de ser cantado. Pero a finales del siglo XIII se volvió a la tradición del cu cantado. La poetisa Li Qingzhao alcanzó gran popularidad por sus versos sobre su viudedad.
Paisaje chino dibujado por Wang Wei.
La prosa de esta época la marcó el mencionado Han Yu, el cual, fue un auténtico maestro de tal disciplina literaria china y posiblemente de todos los tiempos. En ella exigía la vuelta a la literatura más clásica. Hizo tratados filosóficos, ensayos y cuentos fantásticos llamados chuanqí, los cuales representan los primeros cuentos fantásticos de China. También los budistas escribieron, en un lenguaje muy coloquial y sencillo, narraciones que marcaron el principio de la ficción popular china; los llamados bianwen. Han Yu pertenecía a los ocho maestros de la prosa china, los cuales eran los siguientes: Han Yu, Liu Zongyuan, Ouyang Xiu, Su Xun, Su Shi, Su Zhe, Wang Anshi y Zeng Gong.

La interpretación, la canción y la danza habían existido desde tiempos inmemoriables pero el teatro, propiamente dicho, no se desarrolló hasta el final del siglo XIII. Durante la dinastía Tang, los actores ocupaban un lugar importante entre los artistas más populares y se agrupaban en compañías las cuales eran profesionales llenando teatros donde daban cabida a varios miles de personas.
Sin duda alguna, los poetas, sobre todo, de toda ésta época (del siglo II al siglo XII) fueron grandes compositores. Sus poesías están llena de belleza y simbolismos, al igual que sus magníficos dibujos que las acompañaban. Estos son algunos de sus bellos poemas:
Tao Qian "Tao Yuanming" (325-427)
A COMIENZOS DE LA PRIMAVERA, EN EL AÑO GUIMAO, RECUERDO A LOS VIEJOS GRANJEROS. DOS POEMAS.
Poema 1
He escuchado la vieja canción Campos del Sur,
pero nunca pude pasear por ellos.
Aún hambriento, Yen perfeccionó su sabiduría
Pero, ¿cómo podría ignorar la llegada de la primavera?
De madrugada apareja mi carro
y ni bien salgo ya me siento lejos.
Cantan los pájaros la llegada de la estación
Vientos frescos traen abundancia.
Los senderos entre el bosque de bambú,
todo lo humano que se ve en este lugar alejado.
Entiendo por qué el viejo
estaba tan a gusto y nunca volvió.
Podrá ser motivo de vergüenza para el sabio
pero lo que cultivo aquí nunca crece débil.Wang Wei (701-761)
MONTES DE CHUNGNAN
cerro tras cerro, hasta el borde del mar.
Las nubes; si me vuelvo, contra mí se cierran.
La niebla turquesa; si entro en ella, se disipa.
En el pico central cambian las direcciones:
Diferente la luz, diferente la sombra en cada valle.
Por no pasar la noche al raso, llamo a un leñador:
Salta mi grito a través del torrente.
Más poemas de Wang Wei
Li Bai "Li Po" (701-762)
CONVERSACIÓN EN LA MONTAÑA
en estas colinas verdes jade?
Yo sonrío. No hay palabras para expresar
el sosiego de mi corazón.
¡Qué fascinante la flor del melocotón
arrastrada por la corriente del agua!
Aquí vivo en otro reino
más allá del mundo de los hombres
Otros poemas de Li Bai
Du Fu (712-770)
AGUAS DE PRIMAVERA
Tercera luna. Tantas olas como flores de duraznos;
el río recobra su antiguo cauce.
Al alba el agua cubre toda la playa,
su color esmeralda sacude el portal de troncos.
Añado hilo y pesco con cebo perfumado;
junto bambú para regar el jardín.
Pajarillos sin número se bañan
empujándose unos a otros en descomunal alboroto.
Algunas poesías de Du Fu (Tu Fu)
Bai Juyi (772-846)
MADRUGANDO DESDE LA POSADA DE QU ZHENG
siguiendo el río es suave el curso del camino.
La luna se alza sobre los restos de la noche;
el frío temprano pone más prisa en el viajero.
Susurro un canto débil en este gran silencio;
en las tinieblas surgen pensamientos sombríos.
Sobre los lotos ronda un viento de rocío;
por surcos de arroz canta un arrollo escurriéndose.
Nuestras campanas turban a los perros dormidos.
Nuestras teas despiertan a un pájaro en reposo.
A través de los bosques nublados se vislumbra
el alba. Tras diez millas, al fin aflora el día.
Poesías de Bai Juyi
Su Dongpo "Su Shi" (1037-1101)
BEBIENDO EN EL LAGO: PRIMERO BRILLA EL SOL, DESPUÉS CAE LA LLUVIA
En la superficie del lago
las ondas brillantes de sol
reflejan un cielo inmaculado.
Total es la perfección.
Sobre esta montaña
cae una lluvia suave.
Brillante por el sol
o turbia por el agua
de su perfección esta visión
no pierde nada.
Deseo que Xi Hu, este lago,
y su belleza inalterada
a pesar de sus aspectos,
sean como Xi Zi, aquella dama.
Biografía de Su Shi
Li Qingzhao (1084-1151)
EL KIOSCO Y EL RIACHUELO
El placer compartido. Corrió el vino.
Ebrios y ya saciados, extraviamos el rumbo.
Nuestra barca flotando en la corriente,
apresada de pronto por racimos de lotos.
Remamos y remamos.
Vasto rumor de alas: airones y gaviotas,
su sueño interrumpido, volaban en la orilla.
Ver entrada: Historia de la literatura china (I)
Ver entrada: Historia de la literatura china (III)
No hay comentarios:
Publicar un comentario