Tales de Mileto
![]() |
Tales de Mileto (624 a. C. - 543 a. C.) Considerado el primer filósofo y uno de los Siete Sabios de Grecia. |
La felicidad del cuerpo se funda en la salud; la del entendimiento, en el saber.
******
El placer supremo es obtener lo que se anhela.
******
La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás.
******
Muchas palabras nunca indican sabiduría
Anaximandro
![]() |
Anaximandro (610 a. C. - 546 a. C.) Se le considera el primer científico ya que usó la experimentación como hecho demostrativo. |
Lo ilimitado no tiene principio pues, en tal caso, sería limitado.
******
Las cosas se originan por la separación de los contrarios.
******
Lo indefinido es divino, pues es inmortal e imperecedero.
******
El principio y elemento de las cosas es lo indefinido.
Anaxímenes
![]() |
Anaxímenes (585 a. C. - 525 a. C.) Fue discípulo de Tales de Mileto y compañero de Anaximandro. |
Como el alma, que es aire, nos conserva en la vida, el aliento y el aire envuelven y mantienen el mundo.
******
Los contrarios supremos, principios de toda generación, son el frío y el calor.
******
Lo mismo que nuestra alma, que es aire, nos sostiene, igualmente el aire envuelve al mundo entero.
Pitágoras
![]() |
Pitágoras (570 a. C. - 495 a. C.) Aparte de ser un gran filósofo está considerado como el primer matemático puro. |
Escribe en la arena las faltas de tu amigo.
******
Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
******
No desprecies a nadie; un átomo hace sombra.
******
Purifica tu corazón antes de permitir que el amor se asiente en él, ya que la miel más dulce se agria en un vaso sucio.
Heráclito
![]() |
Heráclito de Éfeso (535 a. C. - 475 a. C.) Fue conocido como El oscuro de Éfeso ya que nació en esta ciudad de la Jonia. |
Nadie se baña en el río dos veces porque todo cambia en el río y en el que se baña.
******
Los perros sólo ladran a quienes no conocen.
******
Si no esperas lo inesperado no lo reconocerás cuando llegue.
******
A todo hombre le es concedido conocerse a sí mismo y meditar sabiamente
Anaxágoras
![]() |
Anaxágoras (500 a. C. - 428 a. C.) Entre sus alumnos estaban Pericles, Eurípides, Demócrito y Sócrates. |
Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía.
******
Todas las cosas participan de todo, mientras que la inteligencia es infinita y se gobierna a sí misma y no está mezclada con nada.
******
La inteligencia es lo más puro de todas las cosas. Tiene un conocimiento total de cada cosa y es la máxima fuerza.
Empédocles
Es imposible que algo llegue a ser de lo que ninguna manera es.
******
Conviene repetir las palabras útiles.
Demócrito
![]() |
Demócrito (460 a. C. - 370 a. C.) Aunque se le considera un filósofo presocrático fue contemporáneo de Sócrates. Nació 10 años después. |
La vida es un tránsito; el mundo es una sala de espectáculos; el hombre entra en ella, mira y sale.
******
El que todo lo aplaza no dejará nada concluido ni perfecto.
******
Hay hombres que trabajan como si fueran a vivir toda la vida.
******
¿Puede ser por ventura amado el que a nadie ama?
Sócrates
![]() |
Sócrates (470 a. C. - 399 a. C.) Nació y murió en Atenas. Está considerado uno de los grandes filósofos y pensadores de la historia. |
Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan el respeto a sus maestros.
******
La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.
******
Habla para que yo te conozca.
******
Yo soy un ciudadano, no de Atenas o Grecia, sino del mundo.
Platón
![]() |
Platón (427 a. C. - 347 a. C.) Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. |
No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe.
******
Lo que no sé, tampoco creo saberlo.
******
Frío e insípido es el consuelo cuando no va envuelto en algún remedio.
******
La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos.
Aristóteles
![]() |
Aristóteles (384 a. C. - 322 a. C.) Fue discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno. |
******
Enseñar no es una función vital, porque no tienen el fin en sí misma; la función vital es aprender.
******
No hay genio sin un gramo de locura.
******
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.
Epicuro
![]() |
Epicuro (341 a. C. - 269 a. C.) Este gran filósofo griego fue el creador de la escuela que lleva su nombre. |
No ha de ser dichoso el joven, sino el viejo que ha vivido una hermosa vida.
******
Así como el sabio no escoge los alimentos más abundantes, sino los más sabrosos, tampoco ambiciona la vida más prolongada, sino la más intensa.
******
La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo.
******
El hombre que no se contenta con poco, no se contenta con nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario